APERTURA DE PLAZO PARA SOLICITAR LAS AYUDAS DE PRODUCCIÓN LECHERA DE GANADO VACUNO LIGADA A LA TIERRA EN CANTABRIA
UGAM-COAG.
Os informamos que hoy, 10 de agosto, se ha publicado la orden de apertura de plazo para las ayudas de de minimis para el apoyo a la producción lechera de ganado vacuno ligada a la tierra para el año 2020.EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE AMBAS SUBVENCIONES FINALIZA EL PRÓXIMO 10 DE SEPTIEMBRE.
-----------------------------
A continuación resumimos los aspectos más destacados:
BENEFICIARIOS
- Las personas físicas, jurídicas o comunidades de bienes, que sean titulares de una explotación de ganado vacuno inscrita en el Registro Oficial de Explotaciones Ganaderas de Cantabria y que entregue leche cruda a la industria registrados y bajo contrato homologado o bien la transforme directamente en la explotación.
- No serán beneficiarios de las presentes ayudas las explotaciones que se dediquen exclusivamente a la recría de terneras de aptitud lechera.
-No podrán haber sido objeto de sanción, con falta grave o muy grave, por incumplimiento de la normativa anteriormente citada, en el año anterior a la fecha de publicación de la convocatoria.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias, y con la Seguridad Social y con la Hacienda del Gobierno de Cantabria.
-Cumplir ciertos requisitos de higiene de la leche cruda como: No superar 350.000 células somáticas/ml, ni 90.000 gérmenes/ml en las medias mensuales de enero a junio del año de la convocatoria, ausencia de residuos de antibióticos y otros medicamentos en las muestras diarias recogidas entre el 1 de enero y el 30 de junio del año de la convocatoria, identificación correcta del tanque con la etiqueta de Letra Q correspondiente y tener el recinto de la lechería en las condiciones requeridas por la normativa vigente.
CRITERIOS DE CONCESIÓN
-Serán subvencionables las vacas de leche presentes en la explotación a fecha de publicación de la convocatoria, valorado en función de las UGMs calculadas del siguiente modo: 1 UGM cada vacuno mayor de 24 meses; 0,6 UGMs cada vacuno con edad comprendida entre 6 y 24 meses y 0,4 UGMs cada vacuno con edad inferior a 6 meses.
CUANTÍA
Los criterios de cuantificación de esta ayuda serán los siguientes:
—25 euros por UGM, para las explotaciones cuya densidad ganadera sea inferior a 2 UGMs/Ha.
—15 euros por UGM, para las explotaciones cuya densidad ganadera mayor o igual a 2 e inferior a 3 UGMs/Ha.
—10 euros por UGM, para las explotaciones cuya densidad ganadera sea igual o superior a 3 UGMs/Ha.
**La ayuda máxima por explotación no sobrepasará, en ningún caso, la cantidad de 6.000 euros por año.
Comentarios